Ensayo (desafio de unidad)
Los Inmigrantes
Datos del libro
Titulo del libro: Los Inmigrantes
Autor: Mario Vargas Llosa
Género al que pertenece: Ensayo
Cantidad de páginas: 1 pág
Valoración: ⭐⭐⭐/5
Datos del autor
⏵Nombre completo: Jorge Mario Pedro Vargas Llosa
⏵Nacionalidad: Peruano
⏵Fecha de nacimiento: 28 de marzo de 1936
⏵Hito de su vida o época que se relacione con el libro:
*Sus obras son influenciadas especialmente por la sociedad peruana y su experiencia al ser peruano. La llegada a un país desconocido
Resumen
-. Mario Vargas Llosa comienza su ensayo relatando la historia de dos inmigrantes peruanos y los obstáculos que tuvieron que enfrentar al momento de llegar a un país ajeno.
-. Hay países que se ven enfrentados a crisis alimenticias, desempleos y violencia debido a la pobreza.
-. Explica que muchas de estas personas que se encuentran en situación de pobreza se ven obligados a ir en busca de un nuevo futuro, ya sea cruzar clandestinamente fronteras de países con amplias oportunidades
-. Llosa nos dice que cada persona que intenta cruzar las fronteras de países desarrollados tiene que enfrentar penurias y sacrificios
-. Se plantea que es mejor aceptar la inmigración que rechazarla, ya que no hay manera de detenerla.
-. La inmigración se ve ejemplificada en Estados Unidos por ser el país más poderoso y con mejores calidades de vida.
-. Los inmigrantes no van a un país en busca de violencia o para pasar hambre, sino que van en busca de un mejor futuro para sus hijos
-. Llosa explica que los inmigrantes ejercen trabajos que personas de ese país no hacen, ya sea por que el dinero que reciben es muy bajo
-. Después dice que no existe manera de frenar este fenómeno, a menos que se exterminen con bombas atómicas a los países en situación de pobreza
-. Llosa finaliza diciendo que la inmigración no es algo malo, sino que es como una bendición, que trae muchos beneficios para el país involucrado.
Comentario
Mario Vargas Llosa nos presenta en este ensayo las opiniones que se tienen de los inmigrantes y los obstáculos que estos enfrentan día a día. Se puede tener en cuenta que la mayoría de los inmigrantes tienen un pasado horrible, ya que tuvieron que pasar por espantosas condiciones de vida. Muchos de estos inmigrantes tienen que dejar a sus familias solas para ir en busca de dinero y mejores condiciones de vida, pero aveces estos no vuelven con sus familias, ya que muchos enfrentan abusos o son penalizados por cruzar clandestinamente las fronteras.
Existen muchos casos en la actualidad en donde se ven abusados los derechos de vida del inmigrante y no se dan cuenta que ellos pueden enseñarnos sobre otra cultura diferente a la de uno mismo. Se puede observar en la vida cotidiana que por ejemplo Chile esta rodeado de inmigrantes, que cruzas la calle y te puedes encontrar con un haitiano que vende dulces, estos pueden optar por cosas simples, pero ya eso les ayuda a no pasar hambre como en su país. Como dice en este ensayo los inmigrantes van en busca de nuevos futuros y mejores calidades de vida
Lo que más me gusto fue como el autor relata en un principio la historia de dos empleados peruanos que conoció a través de sus amigos y todo lo que tuvieron que enfrentar ellos antes de llegar a aquel lugar. Se puede observar que los inmigrantes no son muy bien recibidos por algunos países, es por esto que toman medidas extremas, por el simple hecho de que no entre mas gente a su país.
Este ensayo lo recomiendo ya sea por su contenido y por que el autor se basa en experiencias propias de su vida. Es muy bueno y nos enseña dos visiones sobre la inmigración.
Vocabulario
Clandestinamente: Secretamente
Fracasar: Fallar, no tener éxito
Xenofobia: Hostilidad hacia los extranjeros
Acoger: Recibir, dar la bienvenida
Aislados: Marginados
Atajar: Impedir el paso, detener
A regañadientes: De mala gana
Desheredado: Pobre, sin fortuna
Desvalido: No tiene ayuda, desamparado
Estancarse: No progresar
Socavar: Destruir
Poner coto: Restringir, limitar
Mezquino: No generoso
Comentarios
Publicar un comentario